El Consejo de Gobierno del pasado martes aprobó un Decreto Ley que regula unas nuevas ayudas económicas dirigidas a pymes y autónomos de Andalucía para contribuir a compensar el sobrecoste energético sufrido durante 2022 en comparación con el ejercicio 2021. Esta línea de ayudas está dotada inicialmente con 525 millones de euros y es una de las primeras medidas que con carácter urgente se acordaron en el Acuerdo de Diálogo Social que CEA suscribió con la Junta de Andalucía y las centrales sindicales más representativas el pasado 13 de marzo.
CEA ha insistido en la urgencia de la medida, entendiendo que su eficacia está estrechamente ligada a su inmediatez; también en su carácter amplio en cuanto a los sectores de actividad pues, objetivamente, todos los sectores han sufrido el incremento de costes.
Los destinatarios por tanto serán pymes y autónomos de los diferentes sectores de actividad que en nuestra comunidad se vieron especialmente afectados en el pasado año por el incremento de los costes energéticos provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania; el criterio establecido es que el coste energético global sea superior a determinados porcentajes de su cifra de negocio por la actividad del beneficiario.
Se trata de unas ayudas en régimen de concurrencia no competitiva. Para facilitar su solicitud se ha automatizado el proceso de obtención de la información necesaria, siempre que el solicitante lo autorice, de manera que no es necesario aportar documentación adicional a la propia solicitud.
Se podrán solicitar desde ayer, de manera telemática a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del siguiente enlace:
Web informativa de la línea:
Web de la solicitud (sede electrónica del procedimiento):
https://www.juntadeandalucia.es/ovorion/?procedimiento=363
Plazo de solicitud: desde el 12 de julio hasta 30 septiembre 2023, ambos inclusive.
Dado el interés que esta medida, la brevedad de los plazos, ante las expectativas que tenemos sobre su rápida gestión, y al tratarse de subvenciones en concurrencia no competitiva, es importante recordar que se irán atendiendo las solicitudes por orden de llegada hasta agotar el presupuesto.