¿Tienes una empresa o eres autónomo en Vélez-Málaga o en la comarca de la Axarquía? ¿Le gustaría mejorar las condiciones de su empresa? ¿Qué ventajas tiene formar parte de una asociación de comercios y empresarios? Son numerosas las ventajas que puedes obtener al formar parte de la ACEV.
Formar parte de una asociación empresarial siempre es beneficioso tanto para las empresas inscritas como para el entorno donde se trabaja, ya que se dinamiza el comercio, se facilita la comunicación, se promueve la colaboración con otras entidades y se promociona el tejido empresarial del entorno. Esta es la misión de la Asociación de empresarios de Vélez-Málaga, que trabaja siempre bajo unos valores de unión, innovación, progreso, liderazgo, constancia o tradición, intentando aupar y hacer más competitivas a las más de 250 empresas asociadas al entorno de Vélez-Málaga.
Las ventajas que obtendrá su empresa serán múltiples en diferentes ámbitos:
Comenzamos con las relaciones comerciales y con otras entidades gubernamentales o de distinta índole, ya que la asociación nos abre las puertas a varios actores que pueden influenciar a nuestra empresa. Este es un factor importante, ya que a veces se omite la potencialidad que nos puede dar la relación con otras empresas. Desde compartir información, que nos proporcione distintas soluciones a problemas que tengamos o detectar posibles amenazas a nuestros negocios. Ya no es sólo a nivel informativo, ya que se pueden establecer relaciones comerciales, ya sea en los distintos actos promovidos por la organización, como por la herramienta que la ACEV ofrece para los asociados en la página web.
Además de promover las relaciones con distintas empresas y profesionales autónomos asociados, la asociación también se encarga de representar al conjunto de empresas, ante organismos como la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Málaga y Andalucía o con las diferentes delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía. La ACEV, siempre defenderá a sus asociados y a la población de Vélez-Málaga, ya que representa a todos ellos desde una sola voz, teniendo más fuerza y capacidad de negociación, ante diferentes temas que influyan en el tejido empresarial.
Aparte de la simbiosis que puede resultar de las relaciones con las distintas empresas, como hemos visto en el punto anterior, al formar parte de la ACEV, se obtendrán otros beneficios directos como los siguientes.
Por ejemplo, por medio de los diferentes convenios que tiene la ACEV con distintas entidades, como empresas locales o entidades bancarias. En ellos, nos encontramos descuentos, promociones y facilidades en productos o servicios, lo que obviamente beneficia directamente a las empresas asociadas.
Ya no sólo es sólo en cuestión de ahorro monetario, sino que los empresarios se pueden beneficiar de las distintas formaciones que se realizan a lo largo del año, ya sea en simposios, charlas, coloquios, webinars, talleres etc. que al final afectarán a nuestra empresa. Por ejemplo, «Modernización y mejora de las pymes comerciales y artesanas», relativos a la ciberseguridad o cursos de idiomas.
Además, la ACEV también facilita el asesoramiento en distintos aspectos que repercuten en la gestión empresarial, como asesoría en materia contable o fiscal, asesoría en temas legales o en la transformación digital del negocio, intentando ayudar y promover la evolución de la competitividad de las empresas locales.
Al formar parte de la ACEV, también formará parte de todas las actividades que se realicen desde esta organización, consiguiendo promoción y difusión de su empresa, bajo los valores de unión, innovación, progreso, liderazgo, constancia o tradición.
Es por ello, que siempre se apuesta por las campañas locales comerciales, como “Sueña por un día”, “Compra en tu ciudad” o “Black Friday”.
En ellas por lo general se incentivan las compras en la ciudad y más específica en las empresas y autónomos asociados. En la campaña “Sueña por un día”, una persona gana 3.000 euros para gastar en un día en las empresas asociadas a la ACEV, ganando participaciones toda aquella persona que compre en los establecimientos locales. Esta acción además de promover y resaltar el comercio local, promociona y difunde la imagen de marca de las empresas, durante las veinte ediciones que se han realizado desde su creación.
En “Compra en tu ciudad” o “Black Friday” se mantiene el énfasis de la importancia de la compra local, ya que no sólo se beneficia la empresa, sino que se beneficia todas las personas que viven en el municipio y sus alrededores, generando riqueza, creando empleo y siendo un escaparate para inversores externos o para el turismo.
Si tiene alguna duda sobre qué le puede aportar la ACEV a su empresa, no dude en consultarnos a través de algunas de nuestras vías disponibles: en nuestros teléfonos 952504202 ó 610814840, contactando en nuestra página web y en nuestra oficina de Vélez-Málaga. Por sólo 17 euros mensuales podrá disfrutar de todas las ventajas que se obtienen por formar parte de la Asociación de Comercio y Empresarios de Vélez-Málaga.