El pasado martes, 15 de marzo, tuvo lugar una reunión con el Señor Alcalde de Vélez-Málaga, D. Antonio Moreno Ferrer, en el Ayuntamiento con los representantes de la Asociación de Empresarios, la Sociedad Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga y la Asociación de Calidad de Vida de la Axarquía (AMACVA), y actuando en representación de otros colectivos sociales, Asociación de Vecinos de San Francisco y San Juan de Vélez-Málaga, La Agrupación de Cofradías de Vélez Málaga, Amivel, La Asociación de Amigos de Vélez-Málaga y de la Comarca de la Axarquía (AVA), La Sociedad Recreativa La Peña de Vélez-Málaga y La Asociación Círculo de las Artes y las Ciencias de Vélez-Málaga, para tratar algunas cuestiones referente al PEPRI.
El Alcalde explicó a los asistentes que el grupo de técnicos de la administración es ya suficientemente solvente como para gestionar el PEPRI. Que se ha encargado, de manera externa, desde hace un año, una serie de modificaciones con el objetivo de agilizar y facilitar los trámites. Y para finalizar el Alcalde invita a los colectivos presentes a que formen parte de esta comisión.
La idea es conformar una ventanilla única en el actual marco del EDUSI y que para ello puede ser útil formar un grupo de trabajo específico en el que participen los diferentes colectivos y trabajar conjuntamente con la administración, favoreciendo así la participación ciudadana en las decisiones del PEPRI.
Por parte de los asistentes se expusieron la necesidad de crear una oficina técnica con personal cualificado de este Ayuntamiento que desempeñe las funciones de Gerente y que gestione todo lo que corresponde a la reactivación del Centro Histórico, como temas de promoción turística y cultural. Además, favorecer la agilización de los trámites que afectan al ciudadano y a las empresas, que se ayude a solventar la excesiva burocracia a la que hay que hacer frente a la hora de solicitar subvenciones para la rehabilitación de edificaciones en el casco histórico y otras cuestiones.
Es urgente la redacción de un Plan Director que unifique las intervenciones en el entorno PEPRI y que se establezca una relación más estrecha, rápida y eficaz entre la Consejería de Cultura de Málaga y el propio Ayuntamiento, manteniendo contactos periódicos entre las distintas Administraciones.
Comprobamos que la intención es alcanzar los compromisos y la colaboración planteada por ambas partes, esperando que no queden solo en buenas intenciones, comenzando con la creación de una oficina técnica y una ventanilla única, asociada al PEPRI, con personal que la gestione a tiempo completo.
Asimismo, se acuerda la incorporación de Encarnación González Hierrezuelo, Abogada, Alfonso Rico Nieto, Arquitecto y Antonio Manuel Peña, Historiador y Profesor de Enseñanza Secundaria, a la comisión del PEPRI en representación de los colectivos sociales. Y por ende, se establece enviar un escrito al Ayuntamiento solicitando esta incorporación y la modificación de la reglamentación actual de esta comisión.