El Ayuntamiento de Vélez-Málaga suscribió ayer un acuerdo marco de intenciones para la implantación de comunidades de energías renovables en el municipio. En él se propone la instalación de plantas fotovoltaicas mediante las cuales poder producir, consumir, almacenar y vender el excedente de energías renovables para generar un beneficio para los integrantes de las comunidades creadas y para el conjunto del municipio.
El documento fue suscrito en las dependencias del Ayuntamiento del municipio entre el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (Psoe); el presidente de la CEM (Confederación de Empresarios de Málaga), Javier González de Lara; el presidente de la ACEV (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez-Málaga, Fernando Lisbona, y la directora de Andalucía de MASPV Energy Europe, Elisa Cano.
Moreno Ferrer destacó “la firme apuesta del equipo de Gobierno en adoptar medidas frente a la amenaza del cambio climático”, relacionadas con la eficiencia energética y la inversión en energías renovables, “dadas las óptimas condiciones climáticas de las que disfruta el municipio, y el evidente beneficio medioambiental que supone la utilización de las mismas”. “Por ello es importante mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa que permitirá la implantación y el desarrollo de comunidades energéticas en nuestro municipio”, agregó.
El regidor señaló, además, que desde el Ayuntamiento “consideramos este proyecto de utilidad pública e interés social, ya que cuenta con aspectos económicos y tecnológicos innovadores que suponen beneficios medioambientales y de ahorro del coste energético para los miembros que decidan adherir a las comunidades de energía renovable que se constituyan, entidades públicas y privadas”.