Los tres proyectos empresariales ganadores del concurso serían premiados con 4.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente.
Se ha producido la valoración para elegir los proyectos ganadores teniendo en cuenta criterios como la viabilidad técnica y financiera; la capacitación, cualificación y formación de los promotores de la actividad de los proyectos; la creación de puestos de trabajo; la calidad de la empresa proyectada; y su carácter innovador.
El tercer puesto del concurso ha sido para Aragüez Ingenieros; Sociedad Cooperativa andaluza. Su proyecto pretende compatibilizar el ocio nocturno con la vida y el descanso de los vecinos. Para conseguir este objetivo han propuesto una fórmula que consigue reducir el impacto acústico que producen las terrazas de los bares y las personas en la calle.
El proyecto clasificado en segundo lugar ha sido el de AF Informática, empresa de seguridad informática que centra sus esfuerzos en el desarrollo de sistemas de seguridad para empresas, en cuanto al uso de páginas web y redes sociales. Además, se van a especializar en la protección de los datos personales menores que utilizan redes sociales e internet.
El proyecto ganador del concurso ha sido el presentado por Medicina Deportiva Montoro, basado en un proyecto específico dedicado a la medicina deportiva y que pretende conseguir la recuperación de todos los deportistas y de sus tipologías de lesiones, a través del movimiento.
Además, se hizo entrega de diplomas también a Félix Infante de la Confederación de Empresarios, a Fernando Lisbona, presidente de la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga, a Alicia Márquez del Instituto de Calidad y Capacitación Empresaria (Icadem), y a Pablo Fernández, del área de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, por su colaboración en la selección de los proyectos.